Esconden tragamonedas

El coordinador de Juegos de Azar de la Municipalidad de Asunción, Mario Muñoz, explicó en comunicación con ABC Color que el operativo se inició a las 09:00 sobre la calle Ana Díaz, zona de donde se retiraron un total de 14 máquinas. Sin embargo, corrió la voz tan rápidamente que, para cuando fueron a otras zonas, ya se habían escondido los tragamonedas.

“Entramos en la galería San Miguel y ya escondieron todas las máquinas”, lamentó Muñoz, quien adelantó que seguirá con los operativos sorpresa por lo menos para requisar las máquinas ilegales de a poco.

Leer aquí noticia completa.

 

Polisucre ha desmantelado nueve “casinos clandestinos” en lo que va de año

Caracas.- El director de Polisucre, Manuel Furelos, aseguró que nueve casinos han sido desmantelados, en los que va de año, en el municipio Sucre.
“Este es un trabajo que venimos haciendo con la comisión de casinos, la Fiscalía y el Cicpc tratando de detectar lugares donde hay juegos ilícitos. En el caso del municipio Sucre son nueve los casos que hemos llevado este año”, indicó.

Afirmó que el martes se desmanteló un local de “juegos clandestinos” en la avenida Francisco de Miranda a la altura de Buena vista.

Leer aquí noticia completa.

images

Pareja de abuelos gana gran premio en máquina tragamonedas

Utah.-  Una pareja de abuelos de Nueva Hampshire ganó 2,4 millones de dólares en una máquina tragamonedas que tenía mucho tiempo de no entregar el premio gordo en el hotel casino MGM Grand. Walter Misco jugó durante cinco minutos y el viernes a las 11 de la noche se llevó el premio gordo en la máquina “Lion’s Share”, de 20 años de antigüedad. El empresario retirado de 66 años dijo el sábado a la prensa que su esposa Linda Misco le propuso que jugara esa noche. Dijo que ambos habían leído en internet sobre la máquina. El presidente de MGM Grand, Scott Sibella, felicitó a la pareja, que vive en una granja en Chester, Nueva Hampshire.

Leer aquí noticia completa.

El casino dijo el sábado en un comunicado que la máquina había adquirido fama porque estuvo un año sin entregar un premio sustancial. (Archivo)

El Parque De Tragamonedas Cayó 56% En Canarias

“Pedimos que estudie la posibilidad de revisar las tasas fiscales. Hace cuatro años en Canarias había 22.000 bares y cafeterías, cerca de 18.000 máquinas tragaperras, en la actualidad quedan 14.500 establecimientos, pero sólo 8.000 máquinas colocadas, de las que cerca de un 60% están en Las Palmas y 40% en San Cruz de Tenerife”, aseguró Vélez. “Antiguamente se pagaba por lo que recaudaba la máquina, pero Hacienda quitó esos contadores, y ahora hagas o no hagas, recaudes o no recaudes, son 3.400 euros por cada máquina, con un máximo de dos por establecimiento”, afirmó el empresario ingeniense de 56 años.

Leer aquí la noticia completa.

En los últimos cuatro años 10.000 aparatos recreativos dejaron de funcionar en el Archipiélago.
En los últimos cuatro años 10.000 aparatos recreativos dejaron de funcionar en el Archipiélago.

Los asturianos pierden su fe en el juego

Los asturianos cada día gastan menos en juego pero aún se mantienen entre el trío de cabeza de las autonomías, junto con la Comunidad Valenciana y Aragón. Pese a que la crisis empujó en un primer momento a los españoles a confiar en el azar para salir del atolladero, la crudeza de la recesión y su larguísima duración ha pasado factura al sector. No hay recursos para más. En Asturias, se reduce el dinero invertido en loterías, casinos y cupones, pero crece el que se emplea en las máquinas tragaperras. Así consta en la memoria 2013 que acaba de publicar la Dirección General del Juego, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Lee aquí la noticia completa

La revolución del juego en España: de la prohibición a la legalización

Durante años el juego online en España ha estado proscrito. No exactamente prohibido, pero si desregulado. Por eso la legalización del juego en España ha supuesto una revolución espectacular que lleva al juego desde la clandestinidad a los anuncios televisivos.

Durante años en España el juego ha sido un sector falto de regulación. Un sector que ha funcionado en una especie de clandestinidad que fomentaba, por un lado, los engaños y timos a los jugadores, por “casinos” que aparecían hoy y después desaparecían. Dificultando sobre manera los ingresos y especialmente los retiros de fondo de estas salas.

Lee aquí la noticia completa

Tragaperras sin límite en internet

Una apuesta perdida antes de empezar a jugar. La intervención que prepara la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) para regular la actividad de las tragaperras en internet, conocidas como slots digitales, genera una reacción adversa entre los profesionales relacionados con el juego. Psicólogos, asociaciones de ludópatas, gobiernos autónomos y empresas del sector presencial han elevado sus protestas ante los planes del Ejecutivo.

Lee aquí la noticia completa

«Un bar sin tragaperras tiene más espacio para las personas»

Todo comenzó una mañana, cuando el profesor de Economía en la Universidad Lumsa y responsable de la Comisión Internacional de la Economía de Comunión, Luigino Bruni, inició su huelga del café, negándose a consumir en los bares que tenían máquinas tragaperras. «Los juegos de azar son una de las enfermedades más graves que existen, con una gravedad cívica inaudita. Y la indiferencia civil es impresionante. Siempre ha habido vicios y debilidades, pero lo que ahora resulta escandaloso es que las multinacionales especulen con ello y lo promuevan para ganar millones. No podemos aceptarlo».

Leer aquí noticia completa.

Atrapados en la tragaperras

No todas las adicciones tienen droga de por medio. Las hay que se basan únicamente en determinadas conductas que, aunque de otra manera, pueden terminar por arruinar la vida igualmente. Este es el caso de la ludopatía. La Asociación de Exalcohólicos de Ferrolterra también trata este problema, que actualmente padece un 4 % de sus pacientes y que no está localizado geográficamente. Así lo confirma Braulio del Palacio, director médico de la entidad, que aclara que «no lo focalizamos en una zona concreta.

Leer aquí noticia completa.

Investigan supuesto uso ilegal de software de tragamonedas de barrio

Una millonaria demanda, en que se alega un presunto perjuicio que supera los $55 mil millones, presentó una empresa brasileña contra una serie de firmas del rubro de los tragamonedas de barrio. La causa, que se tramita en la justicia penal y civil, está basada en el presunto pirateo del software con que funcionan estas máquinas.

Según se detalla en la querella, la empresa Indahtec ha desarrollado dos programas de juego: Lucky Halloween y Juicy Fruits. El documento señala que “desde hace por lo menos dos años a la fecha se vienen explotando comercialmente, sin autorización de su titular, Indhatec, los programas computacionales”.

Leer aquí noticia completa.