Arte público junto a las tragaperras en Atlantic City

La última semana de octubre de 2012, el huracán Sandy arrasó parte de una ciudad soñada a la que muchos de los neoyorquinos se acercan los fines de semana para relajarse: Atlantic City. “Nice try Sandy… but we’re Jersey strong”, rezaba un cartel luminoso aquellos días en la que es conocida como Las Vegas del Este. El paseo marítimo cayó, algunas playas desaparecieron y hubo decenas de muertos. Pero los doce casinos que aloja siguieron en pie –“aquí son casinos con hotel, no hoteles con casinos”, nos dicen–. Hoy Atlantic City luce renovada como un escenario de película de Disney. ­Pero los estadounidenses, que sacan partido de toda circunstancia que vivan, sea buena o mala, han aprovechado que había que hacer nuevas infraestructuras para dar una vuelta más a esta ciudad a dos horas y media de Nueva York. Han creado una de las mayores instalaciones de arte público del país, llamada Artlantic.

Leer aquí noticia completa.

 

Tragaperras y antibióticos

El Mundo da hoy por hecho lo que la comunidad médica se lleva temiendo desde hace meses y el Ministerio de Sanidad no se atreve a proclamar, pese  a que la Comunidad de Madrid no deja de pedírselo: el cambio de la ley antitabaco. En un faldón por debajo, titula así: Sanidad cede ante Eurovegas: se fumará en salas tragaperras. Y subtitula por partida doble: El cambio favorecerá a Adelson y a los demás casinos; El Gobierno alega que en esos espacios no hay empleados.

En la información, el diario de Unidad Editorial dice que “el Gobierno plantea permitir fumar en las salas de los casinos con máquinas tragaperras u otros juegos que no precisen de personal in situ. La medida podría colarse por alguna rendija de la Ley Antitabaco y afectaría a todas las CCAA por igual. O sea, 41 casinos con permiso para clientes fumadores y monedas calientes”. Se trata de, según las fuentes consultadas por El Mundo, “rondar, de una u otra forma, el artículo que instauró los clubes de fumadores, esos espacios cerrados con su equipación de bebidas, alimentos y humo legal porque no hay camareros de por medio”.

Leer aquí la noticia completa.

‘El Mundo’ adelanta que Sanidad permitirá fumar en las tragaperras de Eurovegas

Si ayer era el Monarca quien reinaba en las portadas de los diarios generalistas, hoy le toma el relevo Artur Mas, que “condiciona la consulta a que sea legal o tolerada por el Gobierno”, destaca El País de la intervención del president en el debate de política general que ayer se celebró en el Parlament autonómico. “El presidente catalán plantea elecciones anticipadas si no hay pactocon Rajoy. La patronal Fomento del Trabajo se distancia de CiU”, prosigue el periódico.

El País advierte cierta moderación en el discurso del dirigente convergente, y no así El Mundo, que titula en su apertura a cuatro columnas: “Mas lleva a Cataluña a un callejón sin salida. Se compromete a anunciar antes de fin de año la pregunta y la fecha de la consulta que convocará en todo caso en 2014: ‘No hay marcha atrás posible”

Leer aquí noticia completa.

Región tiene más de 30 mil tragamonedas populares operando

La Cámara de Diputados aprobó proyecto de acuerdo que busca fijar un marco legal que permita regular su uso. La Asociación de Operadores, Fabricantes e Importadores de estos equipos valoró la iniciativa.

Tragamonedas

Este tipo de máquinas hoy se pueden encontrar en grandes cantidades en diversas comunas del país y la Región de Coquimbo.

Según cifras de la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Entretenimientos Electrónicos, en la Región de Coquimbo, existen 30. 585 máquinas tragamonedas denominadas populares.

Lee aquí la noticia completa

Salas para fumadores con tragaperras, la última vía para desbloquear Eurovegas

La Abogacía del Estado estudia fórmulas para hacer compatible la salud con el proyecto de Adelson en Madrid

Salas de juego estancas sólo para fumadores, cerradas al resto del público y sin presencia de trabajadores del Casino para que no se vean obligados a inhalar el humo del tabaco. Esta es una de las fórmulas que, según ha podido saber ABC, el Gobierno está estudiando para compatibilizar la salud de los ciudadanos con el proyecto Eurovegas, como explicó el miércoles en el Congreso, la ministra de Sanidad Ana Mato.

Esta vía permitiría, por ejemplo, tener habitaciones exclusivas para que los fumadores pudieran jugar a las tragaperras, al póker electrónico o a cualquier juego en el que resulte innecesaria la participación de crupieres y del personal del Casino. Serían salas de juego con humo en el que el servicio de bebidas y comida funcionaría como un autoservicio y tampoco se permitiría el acceso a camareros para proteger su salud. Así los jugadores más adictos podrían seguir jugando sin tener que abandonar el recinto de Eurovegas.

Lee aquí la noticia completa

Máquinas tragamonedas podrían prontamente ser reguladas

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que busca que cuenten con una normativa clara, lo que va en contra de los deseos de Gobierno de erradicar estos aparatos. La actividad fue defendida por la concejal Pamela Jadell diciendo que son una alternativa legítima de trabajo.
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo para regular las máquinas tragamonedas que en los últimos años han proliferado en los negocios y centros comerciales de las ciudades. Esto debido a que hoy no existe una normativa

Detenido un multirreincidente tras reventar la máquina tragaperras de un bar

Los Mossos d’Esquadra han detenido hoy a un hombre de 31 años, de nacionalidad albanesa, vecino de Barcelona y con 12 antecedentes por robos con violencia, después de que robara en un bar, donde reventó la máquina tragaperras.

Según ha informado a Efe la policía autonómica, la detención se ha producido a las 03.15 horas de hoy cerca de la calle Londres, en el barrio del Eixample de Barcelona, donde el presunto ladrón había forzado con una cizalla las rejas de un bar.

Leer aquí noticia completa.

 

 

 

La dueña de un bar acusa al propietario de una tragaperras de apropiarse de 200.000 euros

La propietaria de un bar de Allariz reclama 200.000 euros y cinco años de prisión para un empresario de máquinas recreativas por un delito de apropiación indebida por supuestamente quedarse con parte de la recaudación mensual a través de una contadora de monedas “manipulada”. La acusación particular se dirige contra Isaac P.D. y Mario L.L., encargados de realizar las cuentas a final de mes en el negocio familiar que Marisol Pardo abrió en 1999 y en el que instaló un futbolín y una tragaperras. El primero se enfrenta a una petición de condena de cinco años de prisión, y el segundo a cuatro años. La vista se celebrará el 10 de octubre en la Audiencia sin que el fiscal haya elevado escrito de acusación.

Lee aquí la noticia completa

La recaudación procedía de una máquina tragaperras. // Iñaki Osorio

Expedientan a un bar por instalar tragaperras

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Agencia Tributaria, ha incoado un expediente sancionador a un asador ubicado en la pedanía murciana de San José de la Vega por la instalación de una máquina de juego «carente del boletín de situación». La resolución, a la que ha tenido acceso la agencia Efe, señala que el hecho está calificado como muy grave según la ley que regula la materia. El acuerdo añade que los responsables del local disponen de un plazo de quince días para conocer el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas en su descargo.

Tragamonedas barriales: ¿clientelismo político, corrupción y lavado de dinero?

En eso coinciden varios legisladores del Partido Nacional, los sindicatos nucleados en la Federación Nacional de Trabajadores del Juego y hasta algunos sectores del Frente Amplio donde estas presuntas irregularidades se comentan por lo bajo.

Entre algunos sectores del FA se comenta, tras bambalinas, el lobby que realizan los propietarios de estas máquinas que llegaron a financiar campañas políticas y hasta solventar la impresión de listas partidarias. Una opinión similar tiene el diputado blanco Jorge Gandini quien aseguró que “desde el gobierno no se quiere prohibir la presencia de máquinas tragamonedas en bares o cantinas porque los operadores del negocio del juego ilegal tienen una fuerte influencia en el oficialismo”.

Lee aquí la noticia completa

maquinas tragamonedas